Teje el top Lapis Lazuli y transportate al pasado de los pharaones de Egipto.

Inspiración para el Top Lapis Lazuli
Desde los 10 años he tenido un ínteres por la historia de Egipto. Empezó, cómo muchas cosas, con la película “The Mummy”. Aunque la película no es muy fiel a la historia, encendió mi curiosidad por la cultura de egipto antiguo.
Mi curiosidad por la historia, se ha transformado a interpretaciones tejeriles. Este ínteres por interpretar la historia en tejido ha sido un acontecimiento reciente. Culpo al mundo de la historia de la moda, en especial a
El Top Lapis Lazuli nos ofrece una interpretación tejeril del Beadnet Dress. Un traje compuesto enteramente de piedras semi-preciosas.
Aunque pude haber inlcuido cuentas en mi diseño, me enfoqué más en otros detalles. Por ejemplo, el escote en forma de V, y materiales a los cuales los egipcios tuvieran acceso.
Lino.
Hilo
Gracias a la aportación histórica de diversos autores, sabemos que los egipcios cosian su ropa de lino. Mientras más transparente dicho material, mejor su calidad.
¿Solución?
Puesto que no tenía ninguna intención de insultar a los antepasados egipcios y accidentalmente revivir una momia, el hilo tenía que ser lino fingering.
Suerte la mía que Premier Yarns tiene el hilo necesitado. Premier Universal lina es una mezcla de lino y algodón, perfecta para tejer una blusa, o top.
Tejiendo el Top Lapis Lazuli
Este patrón lo que clasificado cómo intermedio. Su construcción es de abajo hacia arriba y luego requiere que juguemos un poco para acomodar el escote en V.
El cuello del top lapis lazuli se teje aparte y luego se coce al cuerpo. Aunque el top se ha diseñado con escote en V, hay muchas formas de alterar el diseño que estoy loca por explorar.

Descripción
El top Lapis Lazuli es una interpretación tejeril del Beadnet Dress que se encuentra en la colección del Museum of Fine Arts de Boston.
Cada aspecto del top, desde su construcción hasta su color, se escogió teniendo en mente lo que conocemos de la moda de egipcio antiguo.
Patrón: Top Lapis Lazuli
Materiales:
2(2,3,4) madejas de Premier Universal Lina en Color principal – 32% Algodón, 68% Lino / 252 yardas en 100g
1(1,1,1) madeja de color contraste (opcional)
Ganchillo de 5, 4.5, y 4mm
marcadores de punto
cinta de medir
aguja lanera
Tamaños:
1 – 30” Busto 30” Cintura 17” largo
2- 32” Busto 33” Cintura 17” largo
3 – 36” Busto 36” Cintura17.5” largo
4 – 40” Busto 40” Cintura 17.5” largo
Muestra de tensión:
16 sc x 15 rows done in pattern with a 4mm hook.
Abbreviaciones:
cp – color principal
pr – punto raso
pb – punto bajo
pac – punto alto cruzado
disminución pb – disminución en punto bajo
pa – punto alto
Anotaciones
Puntos especiales:
pac – salta un punto pa en el siguiente punto. pa en el punto que saltamos.
Montaje de hebra larga en ganchillo – está técnica la aprendí viendo un vídeo de Nomad Stitches .
Hacemos un nudo dejando una cola larga para montar nuestros puntos. Con la cola hacia nostros y el hilo del ovillo atrás. Vamos a cojer nuestra cola y la ponemos en el ganchillo de frente hacia atrás. Luego cojemos el hilo del ovillo y lo ponemos en el ganchillo de atras hacia al frente. cojemos hilo y pasamos por los dos anillos.
Yo tengo puesto el primer tamaño y mido 5’7 mi cintura mide 29 y mi pecho 32.5.
Patrón
Usando el ganchillo de 5mm y el color principal vamos a montar con cola larga 123(131, 139,151) y hacemos una cadeneta. Como estamos trabajando nuestros puntos cruzados en vuelta redonda, necesitamos un montaje de punto impares.
Cambiamos a un ganchillo de 4.5mm.
Cuerpo
V1 – pb en cada punto. Unimos la vuelta con un pr en el primer pb. 1ca.
V2 – pb en cada punto.1ca
V3 – pa, pac hasta completar la vuelta. 1ca.
Al completar la 3ra vuelta cambiamos a un ganchillo de 4mm.
Tabajamos las vueltas 1 – 3, 7 veces más. Tendremos un total de 8 repeticiones y el trabajo medirá aproximadamente unas 7.75 pulgadas.
Aquí cambiamos a nuestro color contraste y trabajamos 1 repetición del patrón y dos vueltas de pb.
Cortamos nuestro color contraste y unimos nuestro color principal. Luego trabajamos la vuelta 3 y 2 vueltas en pb.
Escote V- Frontal
Una vez completadas estas 3 vueltas, dividiremos nuestro top por la mitad. Usa un marcador en los puntos centrales del top.

** Unimos el hilo por la parte de atrás a la izquierda del marcador.

1- Trabajamos pac hasta que lleguemos al marcador del frente del top. No trabajamos en el punto del marcador. 1ca y volteamos.
2 – pb, disminución en pb, pb hasta que falten 3 puntos. disminución, pb en el último punto. 1ca y volteamos. Hemos disminuido 2 puntos.
3- repetimos la fila 2.
4 – pa en el primer punto, pac hasta completar la fila. 1 ca y volteamos.
5 y 6 – repetimos la fila 2.
7 – pa en el primer punto, pac hasta completar la fila.
8 y 9 – repetimos la fila 2.
10 – pa en el primer punto, pac hasta completar la fila.
Luego de completar esta fila alineamos las v y usamos un marcador para denominar el punto medio. Con esto estamos separando para nuestras mangas.

Disminución Frontal
11 – pb, disminución en pb, pb hasta que nos falten 4 puntos antes de llegar al marcador del lado. disminución en pb, pb, no trabajamos en los puntos que sobran. 1ca y volteamos.
12 – pb, disminución en pb, pb hasta que nos falten 3 puntos para completar la fila. Disminución en pb, pb.1ca y volteamos.
13 – pa, pac. 1ca y volteamos.
14 y 15 – repetimos fila 12.
16 – saltamos el primer punto. pac en cada punto. 1ca y volteamos
17 – pb, disminución, pb. Paramos 2 puntos antes de completar la fila, disminución. 1ca y volteamos.
18 – pb, disminución en pb, pb hasta que nos falten 3 puntos para completar la fila.disminución en pb, pb,
19 – pa en el primer punto, pac hasta que falte 1 punto. pa en este punto. Cortamos hilo.
Para el tamaño 2 y 3.
20 – repetimos fila 18.
Disminución posterior de la V.
Con el lado correcto hacia hacia nosotr@s, adjuntamos hilo 2 puntadas desde el marcador. Nos aseguramos que tengamos una cantidad impar de puntos. With right side facing you, attach yarn 2 stitches away from the sleeve marker ( we want to make sure we have an odd number of stitches so double check your stitch count)
1 – pb, scdec, stop 3 stitches away from the end of the row. scdec, sc. ch1 and turn
2 – Repetimos la fila 12 de la disminución frontal.
Filas 3 – 9 repetimos las filas 13-19 de la disminución frontal. Cortamos hilo.**
Repetimos de ** to ** para formar el lado que falta. Al contrario del primer lado, en este vamos a trabajar nuestro último pac en el punto del marcador.
Cuello
Para formar el cuello, la cantidad de puntos depende de los que necesitemos para coser el cuello al cuerpo del top lapis lazuli. Ejemplo, para tejer el tamaño 1, se necesita 40 puntos. Tenemos 4 secciones en el cuerpo de 10 puntos cada una donde coseremos el top.
Recuerda que queremos coser el cuello en secciones equidistantes, por eso los 120 puntos que necesitamos.
Con un ganchillo de 4.5mm y el color principal, montamos 82(82,86,86) puntos con el montaje de hebra larga. 1ca y volteamos.
Cambiamos a nuestro ganchillo de 4mm.
1 – pb en cada punto. 1ca y volteamos.
2 – 10pb, aumento pb, *5pb, aumento pb* repetimos hasta que falten 10 puntos para completar la fila. 10 pb. 1ca y volteamos.
3 – pa. pac hasta completar la fila.
Para tamaños 1 y 2.
repetimos las filas 1-3 dos veces más.
Para tamaños 3 y 4
4 – pb en cada punto
5 – 10 pb, aumento en pb. *5pb, aumento en pb* repetimos hasta que nos falten 10 puntos para completar la fila. pb en estos 10 puntos. 1ca y volteamos.
6 – pa. *pac * hasta completar la fila. 1ca y volteamos.
7 – 10pb, aumento, *4pb, aumento en pb* . repetimos hasta que nos falten 10 puntos para completar la fila. pb en estos 10 puntos. 1ca y volteamos.
8 – pb en cada punto. 1ca y volteamos.
9 – pa. pac hasta completar la fila.
Opcional, pueden cambiar de color para las filas 3,4,8 y 9.
Uniendo piezas
Nos medimos el cuello. Una vez estemos seguors de que la cabeza nos entra, cerramos el cuello y lo cosemos al top usando los 4 “tabs” que forman la V del cuerpo.

*Cuando hayamos unido el cuello, adjuntamos el color contraste en una esquina de la V.
Luego, trabajamos pb hasta que lleguemos al punto del medio de la V. En este punto trabajamos un pa. Luego continuamos trabajando pb hasta que lleguemos al primer punto. pr para unir y cortamos. *
Repetimos estás instrucciones (*a*) para la V de la espalda.
Para terminar nuestro top, escondemos todos los hilos y planchamos al vapor para relajar las puntadas.
Hola! Me encantó el top lápiz lazuli, pero no entiendo mucho los pasos que describe. Tendrá algún video tutorial del paso a paso para realizar el top?
Hola! No, no tengo un video. Este fue una prenda self indulgent. Se teje de abajo hacia arriba y luego se divide para la V en el pecho. Esa es la parte un poco más tricky.